Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Estrada, A., (2024). Aceptabilidad del preservativo femenino en estudiantes de una universidad privada del Norte del Perú [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/144395
Estrada, A., Aceptabilidad del preservativo femenino en estudiantes de una universidad privada del Norte del Perú []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/144395
@misc{renati/1642229,
title = "Aceptabilidad del preservativo femenino en estudiantes de una universidad privada del Norte del Perú",
author = "Estrada Calle, Ana Lucia",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Título: Aceptabilidad del preservativo femenino en estudiantes de una universidad privada del Norte del Perú
Autor(es): Estrada Calle, Ana Lucia
Asesor(es): Calixto Aguilar, Lesly Sttefany
Palabras clave: Condones femeninos; Estudiantes de Medicina; Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Objetivo: Determinar la aceptabilidad del preservativo femenino en estudiantes de
una universidad privada en el norte del Perú. Materiales y Métodos: Estudio
transversal descriptivo simple. La población de estudio fueron los estudiantes de la
carrera de medicina, mayores a 18 años sin gestación activa; incluyendo finalmente
a 181 alumnos. Se realizó una encuesta para conocer las características
sociodemográficas, el conocimiento con relación al preservativo femenino, así
como la intención de uso. La variable dependiente fue la aceptabilidad del
preservativo femenino. La base de datos fue exportada desde Excel para su
posterior análisis en el software Stata versión 15.0. Resultados: De los 181
encuestados, 57.5% fueron del sexo femenino, el rango de edad fue de 18 a 30
años (88.4%). La mayoría de los estudiantes encuestados fueron de 1er y 2do ciclo
(36.5%). El 88.4% conoce la existencia del preservativo femenino, el 86.7% cree
que el preservativo femenino es un método de barrera, el 82.3% considera que el
uso de preservativo femenino previene embarazos y enfermedades de transmisión
sexual. El 88% aceptaría usar el preservativo femenino en la intimidad.
Conclusión: La aceptabilidad del preservativo femenino fue de un 88% en
estudiantes de una universidad privada en el norte de Perú.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/144395
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Bazán Ruiz, Susy; Failoc Rojas, Virgilio Efrain; Calixto Aguilar, Lesly Sttefany
Fecha de registro: 24-jun-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons