Buscar en Google Scholar
Título: Índice plaquetas/linfocito como factor pronóstico de evolución a dengue con signos de alarma
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo determinar si el Índice Plaquetas/Linfocitos constituye un factor pronóstico de evolución a dengue con signos de alarma en el Hospital el Esfuerzo de Florencia de Mora- La Libertad. Se desarrollo un estudio de pruebas diagnósticas a través de la revisión de historias clínicas de 50 pacientes con dengue con signos de alarma admitidos en el Hospital El Esfuerzo en la ciudad de Florencia de Mora – La Libertad, durante el período de febrero a julio de 2024. Fueron excluidos del estudio los pacientes que fueron evaluados inicialmente con sospecha de dengue, pero cuyo diagnóstico se descartó posteriormente, pacientes menores o iguales a 15 años, en período gestacional y aquellos inmunodeprimidos. Predominó los pacientes con un signo de alarma, se registraron jóvenes de 16 a 28 años, las edades varían de 27,12 a 36,18 años con un nivel de confianza del 95%, el 30% de mujeres se encontró en forma similar con un y más de un signo de alarma, el 40% registraron un grado de instrucción secundaria. El 44% no presentaron dolor abdominal, el 50% no presentaron signos en sangrado de mucosa, el 36% presentaron vómitos persistentes, también destacamos que el 50% de tiempo de estancia entre 1- 4 días, el promedio de estancia varia de 2 a 3 días con una confianza del 95%. El punto de corte de predicción del índice Plaquetas/Linfocitos fue de 79.11, siendo la sensibilidad del 76.9%, la especificidad del 45.5%, el valor predictivo positivo de 83% y un valor predictivo negativo del 36%. El índice Plaquetas/Linfocitos evidencio ser predictor de evolución en pacientes con dengue con signos de alarma, que implica que, a medida que aumenta el índice de Plaquetas/Linfocitos, existe una asociación positiva con la variable dependiente que se está evaluando.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Medico Cirujano
Jurado: Contreras Garcia, Carmen Adriana; Vasquez Chavez, Diana Cathleya; Ramirez Larriviery, Juan Carlos
Fecha de registro: 6-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons