Buscar en Google Scholar
Título: Análisis de la inserción laboral en la reincidencia delictiva de los internos del establecimiento penitenciario de Chiclayo (PICSI) - Lambayeque , septiembre 2013 a junio 2014
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Las estadísticas nos describen que muchos ex-reclusos, vuelven a delinquir tras haber permanecido internados en estos centros, surgiendo una interrogante, ¿Los Establecimientos Penitenciarios ayudan a la persona a reincorporarse en la sociedad, o por el contrario agravan la situación del individuo?. Desde algunos años atrás, se intenta implantar nuevas modalidades que apunten a un doble objetivo; mejorar las condiciones en la mayoría de centros de reclusión evitando el hacinamiento y simultáneamente brindar al interno o recluso las herramientas necesaria para que pueda hacer frente a sus necesidades y competir con igualdad de oportunidades en una sociedad cada día más competitiva. Es por ello, que el presente trabajo busca analizar la inserción laboral como mecanismo para minimizar la reincidencia delictiva de los internos del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo (Picsi). Para tal fin se elaboró un cuestionario con 31 preguntas las cuales fueron diseñadas considerando las variables estudiadas, inserción laboral - reincidencia delictiva y sus múltiples dimensiones como social, formación y experiencia laboral, programa, personal (psicológico) familia y socioeconómico. La encuesta fue aplicada a 217 internos, obteniendo información que fue analizada e interpretada. La encuesta fue analizada mediante el alpha de crombach, obteniéndose un valor de 0.710, siendo esto aceptable. Los resultados nos muestran que, existe un moderado convencimiento sobre la influencia del trabajo como mecanismo para evitar la reincidencia delictiva demostrando de esta forma que es necesario fortalecer aspectos de los programas así como de formación integral de los internos.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Fecha de registro: 23-may-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons