Buscar en Google Scholar
Título: Modelo pedagógico basado en herramientas tecnológicas para las competencias digitales en docentes de una institución educativa pública, Piura, 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tiene como objetivo principal desarrollar un modelo pedagógico basado en herramientas tecnológicas para fortalecer las competencias digitales de los docentes en una institución educativa pública en Piura, Perú, en el año 2024. Esta iniciativa se alinea con el ODS 4 de la UNESCO, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. El estudio se diseñó como una investigación es no experimental y transversal, utilizando un cuestionario para evaluar el nivel actual de competencias digitales entre los docentes. La población del estudio estuvo conformada por 30 docentes de educación básica regular. Los resultados indicaron que la mayoría de los docentes posee un nivel medio de alfabetización digital y aptitud tecnológica, pero un porcentaje significativo aún presenta niveles bajos en estas competencias. El desarrollo de contenidos digitales y la colaboración en entornos virtuales también mostraron áreas de mejora. La implementación del modelo pedagógico incluye fases de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación continua, demostró ser efectiva en la mejora de las competencias digitales de los docentes. Las conclusiones subrayan la necesidad de programas de formación continua y políticas educativas que apoyen la integración de tecnologías en la enseñanza para promover una educación de calidad y reducir la brecha digital.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades
Grado o título: Doctora en Educación
Jurado: Callao Alarcon, Marcelino; Fernandez Otoya, Fiorela Anai; Montenegro Camacho, Luis
Fecha de registro: 21-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons