Buscar en Google Scholar
Título: Modelo Flipped Learning para las competencias del área de inglés en estudiantes de secundaria de instituciones públicas rurales, Cajamarca
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Los estudiantes del último ciclo de educación regular presentan dificultades en el desarrollo de las competencias en área de inglés; una práctica metodológica conservadora y docentes con escaso compromiso hacia la innovación en este campo y la mejora de sus habilidades digitales generando estudiantes desmotivados y con bajo rendimiento en área por ello se propone un modelo metodológico Flipped learning para mejorar los aprendizajes de inglés de estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui - La Encañada. La muestra incluyó a 199 participantes, se aplicó un cuestionario que corroboró el diagnóstico, permitiendo demostrar a la comunidad científica que el problema existe; el estudio fue de tipo cuantitativo-descriptivo. De acuerdo al diagnóstico 90% de los estudiantes de la muestra no han alcanzado el logro esperado en cuanto desarrollo de las capacidades de un idioma extranjero, es por ello que plantea el modelo flipped learning para reinventar la metodología tradicional empleadas en aula, los tres jueces coincidieron plenamente; se concluyó que el modelo se ajusta a la línea de innovaciones pedagógicas teniendo fundamentos, principios que lo respaldan y que orientan su implementación, involucrando el compromiso y esfuerzo tanto de los docentes como de los directivos.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctora en Educación
Jurado: Callao Alarcon, Marcelino; Gonzales Soto, Victor Augusto; Soplapuco Montalvo, Juan Pedro
Fecha de registro: 6-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons