Buscar en Google Scholar
Título: El derecho fundamental de defensa del demandado en el proceso especial de violencia familiar en el distrito judicial de Lima Norte 2020
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar si existe una vulneración al derecho de defensa del presunto agresor en la etapa tutelar del proceso especial de Violencia contra la mujer y el grupo familiar que es regido por la Ley N° 30364 . Asimismo, hay que recalcar que no se está llevando a cabo un debido proceso, pues esta ley atenta contra varios principios procesales que no se cumplen. Del mismo modo, he de explicar que esta vulneración se configura al no informar al presunto agresor sobre dicha denuncia que tiene en su contra, por otro lado, tampoco citan a audiencia al presunto agresor para que éste pueda ejercer su derecho de contradicción y presente los descargos correspondientes. Asimismo, los Jueces de familia no hacen una valoración debida de la prueba, pues las presuntas víctimas solo llenan un instrumento para medir el riesgo en el que se encuentra la supuesta víctima, las cuales sirven como único medio probatorio y así el Juez de familia pueda otorgar medidas de protección.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Aceto, Luca; Collachagua Zacarias, Rolando Nilton; Urtega Regal, Carlos Alberto
Fecha de registro: 3-jun-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons