Buscar en Google Scholar
Título: Calidad de vida de los conductores en una empresa de transportes, Callao, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La situación a la que se enfrentan los conductores hoy a nivel mundial es considerada como estresante debido a que están expuestos a diversos acontecimientos que pueden ser perjudiciales para su salud. El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar la calidad de vida de los conductores en una empresa de transportes, Callao, 2022. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte trasversal. La muestra estuvo constituida por 70 conductores, la técnica aplicada fue una encuesta, el instrumento para medir el nivel de calidad de vida fue el cuestionario WHOQOL-BREF, conformado por 26 preguntas y 4 dimensiones: Salud física, salud psicológica, relaciones sociales y ambiental. Resultados: La calidad de vida de los conductores el mayor porcentaje corresponde al 81% con un nivel medio, el 14% tiene nivel alto y el 4% tiene nivel bajo. Según la dimensión salud física el 86% tiene un nivel medio, referente a la dimensión salud psicológica el 67% tiene un nivel medio, en los correspondiente a la dimensión relaciones sociales 59% presenta un nivel medio y por último en la dimensión ambiental el 77% tiene un nivel medio. Se concluye que la calidad de vida es de nivel medio de los conductores de una empresa de transportes, Callao.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Enfermería
Jurado: Alfaro Quezada, Dimna Zoila; Bayona Linares, Nancy Ysolina; Blancas Fierro, Lila Herminia
Fecha de registro: 22-may-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons