Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Vicencio, R., (2018). Autoestima Y Calidad De Vida En Alumnos Del Colegio Emblemático Santo Tomas-Chumbivilcas 2018 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/33925
Vicencio, R., Autoestima Y Calidad De Vida En Alumnos Del Colegio Emblemático Santo Tomas-Chumbivilcas 2018 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/33925
@mastersthesis{renati/1634382,
title = "Autoestima Y Calidad De Vida En Alumnos Del Colegio Emblemático Santo Tomas-Chumbivilcas 2018",
author = "Vicencio Peralta, Rosmery Belen",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Título: Autoestima Y Calidad De Vida En Alumnos Del Colegio Emblemático Santo Tomas-Chumbivilcas 2018
Autor(es): Vicencio Peralta, Rosmery Belen
Asesor(es): Gil Aquino, Liliam del Rocío
Palabras clave: Comportamiento; Subjetivo; Rendimiento; Emociones; Estilos Habituales
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La siguiente tesis de maestría pretende analizar la correlación que hay entre dos
variables de autoestima y de calidad de vida en el colegio de secundaria emblemática
del Peru en el departamento de Cusco, provincia de Chumbivilcas, distrito de Santo
Tomas.
Este estudio realizado responde como un trabajo de investigación básica y real, con
diseño correlacional descriptivo de corte transversal porque todos los resultados se
lograron en un determinado tiempo y lugar, donde la institución consta de 1000
estudiantes tomando una población de 181 todos de tercer grado de secundaria
donde se tomó un muestreo probabilística estratificado por conveniencia tomando a
91 estudiantes a quienes se aplicaron la encuesta para ambas variables de estudio
de autoestima y calidad de vida, obteniendo resultados de alta y moderada
confiabilidad,donde los instrumentos fueron elaborados tomando en cuenta
referencias de autores
Para la cual se procesaron datos donde se utilizó el programa Excel y SPPS v23, que
son un instrumento para probar la correlación que existe entre las variables planteadas
donde se obtuvo que la calidad de vida y la autoestima tiene una correlacion positiva
muy baja lo qque nos indica que una persona puede tener pocos recursos pero un
buen razonamiento critico para la toma de decisiones que no lo perjudiquen.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/33925
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Fecha de registro: 10-jun-2019
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons