Buscar en Google Scholar
Título: La aplicación del principio de lesividad y la prueba psicológica en casos de agresiones verbales contra las mujeres
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente tesis tiene por objetivo de estudio de determinar la relación entre la aplicación del principio de lesividad y la prueba psicológica en casos de agresiones verbales contra las mujeres respecto al presunto daño que se les causa a las mujeres. Respecto a la metodología optamos por el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, en tanto recurrimos a diversas normativas y tesis, para la recolección de información, se ha hecho uso de la técnica del fichaje, a través de la aplicación de resúmenes y análisis de información. Asimismo, se aplicó la técnica de la entrevista la misma que arrojo como resultados en la tabla N°. 1 y 3 que refieren que la ley N°30364 es ineficaz para prevenir, erradicar y sancionar la violencia psicológica contra las mujeres. Por último, se obtuvo como conclusión que la aplicación del principio de lesividad y la prueba psicológica en casos de agresiones verbales contra las mujeres se ve afectada en perjuicio de los derechos del supuesto agresor, esto, a raíz de la implementación de la ley N° 30364 que sobrecriminaliza la violencia psicológica en el ámbito familiar aplicando pena efectiva en casos donde no se tiene en cuenta la verdadera cuantificación del daño.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Anacleto Silva, Diana Berlyne; Alarcón Agreda, Marilyn; Saavedra Silva, Luz Aurora
Fecha de registro: 11-may-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons