Título: Estrategias de acupuntura urbana para articular el distrito de Sullana y el distrito de Bellavista, Sullana 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La mala planificación de la ciudad ha generado distintos problemas que se ven
reflejados sobre los habitantes, destacando unos de los problemas, la
desarticulación urbana. En este aspecto, esta investigación analiza la
desarticulación urbana que presentan ambos distritos, producto de distintos
problemas urbanos y sociales, siendo el objetivo fundamental proponer
estrategias de acupuntura urbana que permitan la articulación del tejido urbano
y social de estas zonas de estudio. Esta investigación empleo una metodología
no experimental, de fin aplicado, también es explicativo, de enfoque mixto,
alcance transversal y diseño correlacional, la población estuvo constituida por
163 habitantes que residen cerca al canal vía los cuales se le efectuaron dos
formularios con distintas preguntas, relacionadas al tema de investigación,
también se desarrollaron fichas de observación que ayudaron con la
investigación, los instrumentos ejecutados fueron validados por expertos que
mediante su juicio crítico determinaron su efectividad, por ultimo los datos fueron
procesados con ayuda del programa SSPS. En conclusión, la investigación
determina que la acupuntura urbana influye en la articulación urbana de ambos
distritos de la ciudad de Sullana debido a sus cualidades para regenerar el tejido
urbano y social.
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Fernandez Santos, Diana Yessenia; Cordero Cuievas, Esneider Eli; Martin Vargas, Oscar Victor
Fecha de registro: 11-may-2023