Buscar en Google Scholar
Título: La percepción de la ergonomía y su relación con la calidad de la traducción por parte de traductores profesionales, Lima, 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación, titulada "La percepción de la ergonomía y su relación con la calidad de la traducción por parte de traductores profesionales, Lima 2024", tuvo como objetivo determinar la percepción de los traductores profesionales sobre la relación entre la ergonomía y la calidad de la traducción en Lima en el año 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de la encuesta, empleando como instrumento un cuestionario, el cual fue aplicado a un total de 84 traductores profesionales del Colegio de Traductores del Perú. Los resultados obtenidos demostraron que, de acuerdo con la percepción de los traductores encuestados, no existe correlación entre la ergonomía y la calidad de la traducción, con un valor p de 0,514, superior a 0,05. Finalmente, se concluye que la ergonomía no influye en la calidad de la traducción. De igual manera, teniendo en cuenta los objetivos específicos, se determinó que las dimensiones de la variable ergonomía, es decir, ergonomía cognitiva, física, organizacional y visual, tampoco tienen relación con la variable calidad de la traducción.
Disciplina académico-profesional: Traducción e Interpretación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades
Grado o título: Licenciada en Traducción e Interpretación
Jurado: Becerra Andrade, Luis Angel; Luca Flores, Gino Paolo; Gil Lang, Leonardo Alberto
Fecha de registro: 26-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons