Buscar en Google Scholar
Título: Principales causas de hemorragia posparto en un hospital nivel II
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la investigación fue identificar las principales causas de hemorragia posparto en un hospital nivel II. Se utilizó el método descriptivo, de tipo aplicada. Se trabajó con una muestra de 173 casos de puérperas que han tenido el diagnóstico de hemorragia posparto que han sido atendidas en un hospital nivel II en el periodo de estudio de enero 2000 a diciembre 2023. Los resultados obtenidos muestran que, de las características sociodemográficas, el 40.46% de las puérperas han sido mujeres mayores de 18 años entre 35 años. De los antecedentes obstétricos el (46.24%) de las puérperas son mujeres con casos de 2 o más partos (multípara). Y el 58.38% historial de aborto. Y de los factores de riesgo se obtuvo asociados a atonía uterina (46,24%): multiparidad, (6,94%) labor de parto prolongada. Problemas placentarios: (8,09%) desprendimiento prematuro de placenta. Traumatismos del parto (8,67%): cirugía uterina previa (8,09) fiebre. Se concluye las causas principales de hemorragia posparto ha sido, de un total de 168 historias clínicas las principales causas de HPP de las puérperas el (51,45%) representan a la causa de atonía uterina, (13,29%) placenta anormal, (8,67%) a enfermedad de hipertensión del embarazo y rotura uterina, y (8,09%) infección severa.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Lozano Zanelly, Glenn Alberto; Cabrera Diaz, Fredy Walter; Vega Fernandez, Amalia Guadalupe
Fecha de registro: 18-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons