Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Bazán, A., Esparza, C. (2021). Áreas degradadas a causa de la deforestación por quema (2000 – 2020) en la Granja Porcón – Cajamarca [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/73598
Bazán, A., Esparza, C. Áreas degradadas a causa de la deforestación por quema (2000 – 2020) en la Granja Porcón – Cajamarca []. PE: Universidad César Vallejo; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/73598
@misc{renati/1615203,
title = "Áreas degradadas a causa de la deforestación por quema (2000 – 2020) en la Granja Porcón – Cajamarca",
author = "Esparza Reyes, Christy Pamela",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2021"
}
Título: Áreas degradadas a causa de la deforestación por quema (2000 – 2020) en la Granja Porcón – Cajamarca
Asesor(es): Quijano Pacheco, Wilber Samuel
Palabras clave: Deforestación; Repoblación forestal; Calidad ambiental
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las áreas
degradadas a causa de la deforestación por quema (2000 – 2020) en la Granja
Porcón – Cajamarca. La investigación es de tipo aplicada y según su metodología
es una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo, de diseño no
experimental – transversal. Se obtuvieron 2 poblaciones: una con 480 habitantes
de las cuales 87 fueron utilizadas para el muestreo, realizándose una encuesta; la
segunda población fue la geografía forestal de 7460 ha. Utilizándose una ficha de
evaluación. Como resultados de las actividades de la población se obtuvo que se
dedican en su gran mayoría a la agricultura con un 38% y que realizan la quema
por mitos y costumbres con la finalidad de atraer las lluvias con un 43%. En la
comparación de mapas se obtuvo que ocurrieron 2 incendios por dichas
actividades entre los años 2006 – 2009 que afectaron 919.39 ha., y entre los años
2018 – 2020 afectaron 1791.44 ha., sin embargo, la mayoría de las áreas
degradadas fueron reforestadas al ser la Granja Porcón una entidad privada. En
conclusión, las áreas afectadas son mayores en zonas en donde se practica la
agricultura, así mismo, se muestra un incremento en su reforestación desde el
año 2000 al 2020.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73598
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Tullume Chavesta, Milton; Cabello Torres, Rita Jaqueline; Quijano Pacheco, Wilber Samuel
Fecha de registro: 17-nov-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons