Buscar en Google Scholar
Título: Asociatividad de productores rurales de café orgánico en la provincia de Rodríguez de Mendoza para la exportación - 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La agricultura es considerada como una de las principales actividades económicas, sociales y ambientales en nuestro país. En la provincia de Rodríguez de Mendoza, gracias al tipo de sus suelos y al clima tropical que posee, los agricultores se dedican a la producción de café orgánico, utilizando como fertilizantes, el estiércol de los animales que crían. Debido a que los productores no se encuentran asociados adecuadamente, cada agricultor vende el café que producen a los intermediarios, que son comerciantes que no les pagan un precio justo por el café que producen, afectando así a las economías de esas familias. La importancia para realizar esta investigación tiene que ver con la asociatividad, ya que los productores rurales de café orgánico en la provincia de Rodríguez de Mendoza, utilizando la asociatividad, podrán realizar la exportación directa de su café, a precios más altos, y ello tendrá un impacto positivo en el sostenimiento de las familias de los agricultores y a la región. Con la finalidad de brindar una solución a la situación problemática que se describe en el presente trabajo de investigación, se realizó un estudio de los volúmenes y valores de exportación de café a los principales países importadores: Estados Unidos, Alemania y Japón. Asimismo, se realizó el estudio de la realidad de los factores determinantes para la asociatividad de los productores rurales de café orgánico en la provincia de Rodríguez de Mendoza, así como los volúmenes y valores de producción de dichos cultivos. De acuerdo al análisis detallado de la situación problemática y de acuerdo a las fuentes consultadas se plantea una propuesta, coherente con la realidad de los cultivos de café orgánico de la provincia de Rodríguez de Mendoza; ya que la presente tesis tiene como objetivo plantear una propuesta de solución para los agricultores, evaluando cómo la asociatividad permitirá realizar la exportación directa del café orgánico que producen.
Disciplina académico-profesional: Administración y Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Negocios Internacionales
Fecha de registro: 9-oct-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons