Buscar en Google Scholar
Título: Comunicación familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de la provincia de Huaraz – 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio tuvo como propósito general determinar la relación entre la comunicación familiar y la agresividad en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de la provincia de Huaraz, el cual se realizó mediante un estudio de tipo básico, diseño no experimental y enfoque correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 169 estudiantes entre los 15 a 17 años de edad. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Comunicación Padres- Adolescentes (ECPA) y la Escala de agresividad en adolescentes premeditadaimpulsiva. Se tuvo como resultado que existe relación negativa media y significativa entre la Comunicación familiar versión madre y agresividad (rs= -,460) con un tamaño del efecto mediano (r2= ,211). De igual modo, existe relación negativa media y significativa entre la comunicación familiar versión padre y la agresividad (rs=-,451) y con un tamaño del efecto mediano (r2= ,203). Lo cual denota que a mayores situaciones relacionadas a una buena comunicación familiar entre padres y sus hijos, existen bajos niveles de comportamiento agresivo en los estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de la provincia de Huaraz.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Psicología
Jurado: Padilla Carrasco, Lily Margarita; Vargas Diaz, Ademar; Concha Huarcaya, Manuel Alejandro
Fecha de registro: 22-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons