Buscar en Google Scholar
Título: Importancia del sistema de video vigilancia en la gestión de seguridad ciudadana, mediante análisis de reportes oficiales 2010 -2019
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del sistema de videovigilancia en la gestión de seguridad ciudadana, mediante análisis de reportes oficiales 2010 -2019. En la investigación de diseño no experimental, se realizó el análisis de información de tasa de detenidos por comisión de delito según su tipo, tasa de denuncias por comisión de delitos, personas detenidas por delitos según su tipo del 2010 -2019, denuncia de delitos según su tipo del 2010 -2019, personas detenidas por cometer delito, según departamento, 2010 – 2019 (casos registrados) y datos publicados por INEI-con fuente: ministerio del interior delitosdenuncias delitos cometidos por departamento y años, con un cuestionario de 7 ítems, aplicado a 92 miembros de la PNP, con un alfa de Combrach de 0,807 puntos lo que permitió determinar que el instrumento es aceptable. Como resultados, tenemos que existe influencia del sistema de videovigilancia en la Gestión de Seguridad Ciudadana, puede ser inferida mediante el análisis estadístico de los reportes oficiales del Estado Peruano. Asimismo, el sistema de videovigilancia no reduce el porcentaje de delitos a nivel nacional. Que los reportes oficiales del Estado Peruano pueden ser recabados en la página oficial del INEI, desde el 2010 al 2019 sobre el número delitos cometidos anualmente y por departamentos. Asimismo, se está incrementando la tasa de delitos y tipo de ellos por año y por departamento, existe variabilidad individual y heterogeneidad global de las muestras recolectadas de los reportes oficiales, existen diferencias significativas de las tasas de delitos entre años y entre departamentos, existe relación alta y positiva entre la tasa media de delitos con los años evaluados y por departamento. Finalmente, los delitos contra el patrimonio son los tipos predominantes de delitos en función de los años.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Jurado: Osorio Carrera, César Javier; Morales Salazar, Pedro Otoniel; Villacorta Valencia, Henry
Fecha de registro: 24-jun-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons