Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de estrategias didácticas para mejorar los procesos de la escritura en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Jesús Divino Redentor, Distrito de Los Olivos, 2015
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación denominado:“Aplicación de estrategias didácticas para mejorar los procesos de la escritura en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Jesús Divino Redentor, Distrito de Los Olivos, 2015”, fue desarrollado para obtener el grado académico de Magíster en Problemas de Aprendizaje; siendo la problemática concebida en la siguiente formulación ¿De qué manera la aplicación de estrategias didácticas mejoran los procesos de la escritura en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Jesús Divino Redentor, distrito de los Olivos, 2015?, por lo que se formuló el objetivo determinar de qué manera la aplicación de estrategias didácticas mejoran los procesos de la escritura en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Jesús Divino Redentor, distrito de Los Olivos, 2015. Este estudio utilizó la metodología aplicada de tipo experimental con un diseño cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por 47 estudiantes del 3° grado de primaria, se aplicó el PROESC. Evaluación de los Procesos de Escritura de Cuetos (2004), el cual evalúa el dictado de sílabas, el dictado de palabras, el dictado de pseudopalabras, el dictado de frases, la escritura de un cuento y la escritura de una redacción. Asimismo, la aplicación de estrategias didácticas consistió en la aplicación de la recuperación del proceso de planificación, en la recuperación de los procesos sintácticos, en la recuperación de los procesos léxicos y la recuperación de los procesos motores En la investigación, la principal conclusión a la que se llegó fue: La aplicación de estrategias didácticas mejoran significativamente los procesos de la escritura en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Jesús Divino Redentor, distrito de Los Olivos, 2015 (En el Pretest el grupo de control el 70% tiene un nivel bajo y en el grupo experimental 75% tiene un nivel bajo. En el Postest el grupo de control el 48% tiene un nivel bajo y en el grupo experimental 62% tiene un nivel medio).
Disciplina académico-profesional: Maestría en Problemas de Aprendizaje
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Magíster en Problemas de Aprendizaje
Fecha de registro: 29-nov-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons