Buscar en Google Scholar
Título: Construcción social del estereotipo de delincuente típico, e influencia en su estigmatización, por parte de la sociedad peruana
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación está titulado: Construcción Social del Estereotipo de Delincuente Típico, e Influencia en su Estigmatización, por parte de la Sociedad Peruana. Tiene por objetivo general: ¿De qué manera, la construcción social del estereotipo de delincuente típico, influye en su estigmatización, por parte de la sociedad peruana? Así también, se tiene como Objetivo General: Establecer la manera cómo, la construcción social del estereotipo de delincuente típico, influye en su estigmatización, por parte de la sociedad peruana. Del mismo modo tenemos los siguientes Objetivos Específicos: 1. Conocer los alcances de la construcción social del estereotipo de delincuente típico. 2. Determinar el grado de influencia de la estigmatización. 3. Verificar los tipos de daños que se genera a una persona denunciada, cuando es estigmatizada socialmente. En el marco metodológico, se empleó un diseño básico, no experimental, transversal, descriptivo y retrospectivo; con un enfoque: Cualitativo. Se utilizó como técnica, la entrevista y, como instrumento la guía de entrevista aplicada a nuestra muestra. Teniendo como resultados: 1. Conocer los alcances de la construcción social del delincuente típico. 2. Determinar el grado de influencia de la estigmatización. 3.Verificar los tipos de daños que se genera en la persona denunciada al ser estigmatizada socialmente. Concluyendo en lo siguiente: La sociedad y medios de comunicación influyen notoriamente en la objetividad de los jueces y demás agentes del derecho; sin embargo, nuestra legislación requiere un enfoque basado en la protección y el respeto de la persona humana sea víctima o victimario; y dejar de intentar disminuir la percepción criminal mediante la victimización mediática, y que todo comportamiento que vulnere a la moral de la persona como tal, sea un acto punible.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Matos Quezada, Julio César; Espinoza Torres, Jorge Gim; Gamarra Benites, David Manuel
Fecha de registro: 6-dic-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons