Buscar en Google Scholar
Título: Ansiedad y las competencias matemáticas en estudiantes de primaria en una institución educativa de Lima
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y las competencias matemáticas en estudiantes de primaria en una institución educativa de Lima. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal descriptivo y correlacional. La población estuvo integrada por 310 y la muestra por 103 mediante muestreo probabilístico. Se utilizó la técnica de encuesta y se aplicaron la Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños CMAS-R, de Reynolds y Richmond (1997) y la Prueba de la Evaluación de las Competencias Matemáticas (EVAMAT) de Ortiz et al. (2020). En cuanto al nivel de ansiedad, se observó un nivel alto predominante con 42%; por otro lado, en cuanto a las competencias matemáticas se halló un nivel promedio con 62%. Los resultados revelaron la existencia de una correlación negativa y altamente significativa entre la ansiedad y las competencias matemáticas en los estudiantes. El análisis estadístico arrojó un valor de p (0.001), el cual fue inferior al nivel de significancia prestablecido (0.05). Además, el coeficiente de correlación fue de -0,605, lo que indica una relación moderada y negativa entre ambas variables, según el estadígrafo no paramétrico de Rho de Spearman.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología Educativa
Jurado: Vidal Soldevilla, Javier Rolando; Bellido Garcia, Roberto Santiago; Palomino Tarazona, Maria Rosario
Fecha de registro: 24-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons