Buscar en Google Scholar
Título: Adición de residuos de construcción fibras naturales en las propiedades del concreto: artículo de revisión de literatura
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este artículo busca apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible del número 9 y 11, así mismo en las últimas investigación ha demostrado el uso de fibras naturales que mejoran las propiedades del concreto, además los residuos de construcción y demolición (RCD), usados como agregados incrementan la resistencia y densidad del concreto, además estos estudios recientes han resaltado varias variables como los RCD para mitigar impactos ambientales al ser utilizados en la construcción, también las fibras mejoran la durabilidad del concreto y ofrecen propiedades mecánicas. Por otro lado, tenemos la teoría del concreto que es crucial por su resistencia, también la teoría de las fibras muestra mejoras en la resistencia al agrietamiento y la durabilidad del concreto, mientras que la teoría de los agregados los cuales constituyen a la mayor parte del volumen del concreto afectando sus propiedades y por último tenemos las dimensiones como las fibras naturales mejoran la ductilidad y resistencia del concreto, mientras que los RCD son reutilizables. Por otra parte, la resistencia a compresión, crucial en el diseño estructural, y la flexión, que evalúa la deformación elástica y por último el peso del concreto varía con los agregados y tamaño, y el asentamiento que asegura su consistencia.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Bachiller en Ingeniería Civil
Jurado: Heredia Benavides, Raul
Fecha de registro: 27-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons