Buscar en Google Scholar
Título: Aspectos ambientales generados por los visitantes en el área natural protegida Lomas de Paraíso
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Las áreas naturales protegidas, en especial Lomas de Paraíso que forma parte del área de conservación regional de Lima, son importantes para preservar la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la recreación. Por ello se planteó como objetivo de la investigación: establecer los aspectos ambientales generados por los visitantes en el área natural protegida Lomas de Paraíso. Mediante un diseño descriptivo se busca especificar las propiedades y características en lomas de Paraíso que se sometan a un análisis cuantitativo. La identificación de los aspectos ambientales describieron las diferentes actividades de los visitantes donde se recolectó datos para el desarrollo de la matriz de Leopold, instalando 5 parcelas a lo largo de dos senderos (3 peatonal y 2 vehicular) con las medidas de 20x15m , subdivididas en subparcelas de 5 x10 m distribuidas sistemáticamente en las que se cuantifican los residuos orgánicos e inorgánicos y se evaluaron los aspectos ambientales, como resultados el aspecto ambiental generado por los visitantes en el entorno natural fue negativo de ( -225), y con mayor afectación al suelo y al aire; por otro lado los factores socioeconómicos fueron positivos en general de (192).Para concluir los factores ambientales y las actividades de los visitantes en los senderos analizados generaron un ligero impacto negativo general en lomas de Paraíso de(-33), lo cual significa que la presión turística a pesar que es considerable, aún está a tiempo de poder gestionarse o planificarse, de tal manera que los impactos disminuyan y no avancen hacia eventos irreversibles que puedan destruir su ecosistema
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Espinoza Farfan, Eduardo Ronald; Pillpa Aliaga, Freddy; Solorzano Acosta, Richard Andi
Fecha de registro: 2-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons