Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Portilla, M., (2022). Sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/101135
Portilla, M., Sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/101135
@misc{renati/1595222,
title = "Sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos",
author = "Portilla Inga, Marco Eduardo",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Título: Sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos
Autor(es): Portilla Inga, Marco Eduardo
Asesor(es): Castro Anticona, Walter Miguel; Luján López, Jorge Eduardo
Palabras clave: Sistemas hidropónicos; Revisión bibliográfica; Agricultura
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal el diseño de un sistema
hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en
huertos urbanos, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño
no experimental. La población fue estudiada, conformada por 05 huertos urbanos
dentro de la zona, quienes fueron evaluados y teniendo en cuenta la variable sistema
hidropónico automatizado y la dependiente parámetros de solución nutritiva, se
determinó las dimensiones del sistema: monitoreo de valores y evaluación de los
parámetros. Se realizó la elección de la estructura modular aplicando una matriz de
selección en base a las alternativas propuestas, una vez escogido la estructura se
desarrolló el modelamiento del mismo. Seguido de esto se llevó a cabo el sistema de
control de parámetros, por último, se elaboró del presupuesto para la implementación
del sistema hidropónico automatizado. Se concluyó que el sistema de control de
parámetros fue simulado utilizando un software el cual cumplió con la programación
propuesta, además se concluye que el proyecto tiene un elevado costo de
implementación según el presupuesto elaborado.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/101135
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Mecánica Eléctrica
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Mecánico Electricista
Jurado: Inciso Vásquez, Jorge Antonio; Castro Anticona, Walter Miguel; Luján López, Jorge Eduardo
Fecha de registro: 9-nov-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons