Buscar en Google Scholar
Título: Análisis exploratorio de la capacidad de adaptación de ocho empresas exportadoras en Lima, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este estudio tuvo como finalidad analizar la capacidad de adaptación de empresas exportadoras en Lima durante el 2023, utilizando un enfoque cualitativo con un método deductivo y un diseño fenomenológico. La investigación se basó en entrevistas semi estructuradas realizadas a ocho expertos en el campo. El análisis de los datos se llevó a cabo con Atlas ti-9 y la hermenéutica se empleó para la interpretación de los resultados. Los hallazgos revelaron que las subcategorías Sensing, Seizing y Transformation son esenciales para la adaptabilidad empresarial: Sensing se enfoca en la escucha activa y análisis de mercado, mientras que Seizing se concentra en la automatización y optimización de procesos. Por otro lado, Transformation destaca la importancia de la creatividad, innovación, estrategias ágiles y tecnologías emergentes. Los resultados de la encuesta subrayan la relevancia de las subcategorías Sensing, Seizing y Transformation en la capacidad de adaptación empresarial. Los factores clave para esta adaptación incluyen la expansión, el análisis interno y los recursos humanos. Una cultura innovadora que fomente la creatividad, la elaboración de pronósticos y la automatización de procesos emerge como pilares fundamentales para mejorar la adaptabilidad de la empresa.
Disciplina académico-profesional: Administración y Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Administración y Negocios Internacionales
Jurado: Monzon Troncoso, Alberto Samuel; Yaya Castañeda, Doris Rosario; Chura Lucar, Rudy Gonzalo Adolfo
Fecha de registro: 18-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons