Buscar en Google Scholar
Título: Caracterización del biodiesel elaborado a partir de microalgas y aceites vegetales
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación estuvo enfocada en realizar una revisión sistemática de la situación del consumo a nivel internacional y nacional del biodiesel elaborado a partir de las microalgas y aceites vegetales, destacando las características fisicoquímicas del biodiesel, por último, identificar el proceso adecuado para la elaboración del biodiesel, mediante la Norma Técnica Peruana 321.125 para que el producto sea de calidad y de uso comercial. Es una investigación que tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo, el tipo de investigación fue bibliográfica o documental. Se logró determinar que las microalgas chlorella sp y Scenodesmus Obliquus Var y los aceites vegetales Omphales diandra y zapote mamey, como materia prima son buenos insumos para la producción de biodiesel, así como el método bligh & dyer, soxhlet y de extracción química, para la extracción de lípidos. Por otra parte, la materia prima que está dentro de los parámetros que establece la norma en las características físicas y químicas, es la microalga macrosystis pyrifera, además, se logró determinar el proceso adecuado del biodiesel, mediante el diagrama de operaciones y el costo unitario del mismo según la materia prima que se emplee.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: García Juárez, Hugo Daniel; Sosa Panta, Gerardo; Zevallos Vílchez, Máximo Javier
Fecha de registro: 14-jun-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons