Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Vargas, E., (2022). Luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos: Revisión sistemática 2017-2021 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/108876
Vargas, E., Luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos: Revisión sistemática 2017-2021 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/108876
@misc{renati/1583209,
title = "Luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos: Revisión sistemática 2017-2021",
author = "Vargas Toala, Edson Aaron",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Título: Luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos: Revisión sistemática 2017-2021
Autor(es): Vargas Toala, Edson Aaron
Asesor(es): Quijano Pacheco, Wilber Samuel
Palabras clave: Medio ambiente; Ingeniería ambiental; Luz UV
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En este estudio se analizaron artículos científicos referidos a la aplicación de luz
ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos,
considerando publicaciones entre los años 2017 al 2021. Los objetivos que se
plantearon fueron: i) Identificar los tipos de luz UV empleados en la inactivación
microbiológica de alimentos orgánicos; ii) Determinar los tiempos de exposición de
luz UV empleados en la inactivación microbiológica de alimentos orgánicos y iii)
Identificar los principales alimentos orgánicos inoculados para la inactivación por
luz UV. Metodológicamente, este estudio fue tipo aplicado, enfoque cualitativo y
diseño narrativo. Obteniendo como resultados que, el tipo de luz UV más utilizado
en las investigaciones revisadas fue el UV-C, presente en el 78% de los casos. El
rango temporal más utilizado en las investigaciones fue de 5 min - 9 min, presente
en el 41% de los casos. Finalmente, el grupo de alimentos orgánicos inoculados
con el que más se trabajó en los estudios analizados fue el de las frutas, presente
en el 41% de los casos. Como conclusiones de la investigación se tienen que, la
luz UVC es la más eficaz en la inactivación de microorganismos en jugos de fruta y
verduras, el rango temporal de exposición de luz UV más empleado es de 5 a 9
minutos, y los alimentos inoculados más empleados en las investigaciones son las
frutas
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/108876
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio; Tullume Chavesta, Milton Cesar; Quijano Pacheco, Wilber Samuel
Fecha de registro: 15-mar-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons