Buscar en Google Scholar
Título: Informe Policial como elemento de convicción para el requerimiento de prisión preventiva en delitos de trata de personas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de suficiencia profesional denominado informe policial como elemento de convicción para el requerimiento de prisión preventiva en delitos de trata de personas tiene como objetivo determinar sobre el informe policial como elemento de convicción para el requerimiento de prisión preventiva en delitos de trata de personas. Para el desarrollo de la investigación se utilizará el enfoque cualitativo, nivel descriptivo, enfocado en la Fiscalía Especializada de crimen organizado Arequipa y el área de investigación de delitos de trata de personas de la DIVINCRI – AQP, donde se encuentra nuestra fuente de información, siendo la técnica de recolección de datos utilizada las entrevistas y análisis de fuentes documentales físicas y virtuales. Una vez analizado los resultados de la investigación se obtuvo que el informe Policial formulado por la PNP para el requerimiento de prisión preventiva no es valorado como elemento de convicción por la fiscalía, ya que el art 332 del Código Procesal Penal no permite que el pesquisa a cargo de la investigación establezca sus conclusiones finales respecto al análisis de las diligencias efectuadas para el esclarecimiento del hecho criminal.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Saul Paulett, David; Poma Gonzalez, Lutgarda; Espinoza Azula, César Napoleón
Fecha de registro: 9-ago-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons