Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Narro, M., (2018). Impacto del fenómeno natural “Niño Costero” en la actividad turística de la ciudad de Trujillo – 2017 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/26722
Narro, M., Impacto del fenómeno natural “Niño Costero” en la actividad turística de la ciudad de Trujillo – 2017 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/26722
@misc{renati/1580237,
title = "Impacto del fenómeno natural “Niño Costero” en la actividad turística de la ciudad de Trujillo – 2017",
author = "Narro Ramírez, María Rut",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Título: Impacto del fenómeno natural “Niño Costero” en la actividad turística de la ciudad de Trujillo – 2017
Autor(es): Narro Ramírez, María Rut
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación de tipo cuantitativo y diseño correlacional plantea como objetivo
principal, Determinar los impactos del fenómeno natural de el niño costero y la actividad
turística, en Trujillo – 2017, para ello se utilizó el instrumento de cuestionario, análisis
documental y guía de observación debidamente validados mediante la técnica de Alfa de
Cronbach y Guía por expertos, los cuales se aplicaron a una muestra de 383 turistas. Los
resultados permitieron concluir que los impactos económicos generados por el fenómeno
natural del niño costero en la actividad turística en la ciudad de Trujillo – 2017 han sido
significativos, los impactos socioculturales son relevantes debido a que la mayoría de la
población considera negativa la legitimidad de la seguridad ciudadana y los impactos
ambientales provocados por el fenómeno natural de el niño costero en la actividad turística
en la ciudad de Trujillo – 2017, ya que la mayoría tiene percepción positiva respecto a la
recuperación del impacto ambiental desfavorable que trajo consigo el fenómeno de El Niño
Costero en los ambiente urbanos y naturales. De ahí que, se concluye que se debe elaborar
un plan estratégico que busque reestructurar los negocios afectados sin perjudicar el medio
ambiente.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/26722
Disciplina académico-profesional: Administración en Turismo y Hotelería
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciada en Administración en Turismo y Hotelería
Fecha de registro: 9-feb-2019
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons