Título: Accesibilidad universal: contaminación acústica y movilidad urbana peatonal en el Cercado de Lima, Lima, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Ante la contaminación acústica frecuente por las fuentes emisoras generadas por
los conductores y transeúntes, las metas y trabajos realizados por la ONU para el
cumplimiento de la Agenda 2030, la investigación buscó determinar de qué manera
influye la contaminación acústica en la movilidad urbana peatonal en los
transeúntes de la Plaza Francia, alineándose a las metas de la ODS-11.3 y 11.7.
Para la investigación se aplicó un enfoque mixto en la cual la muestra fue de
299 personas, quienes fueron encuestados por medio de un cuestionario
electrónico, también se utilizaron fichas de observación, fichas de campo,
entrevistas no estructuradas a especialistas multidisciplinarios y hojas de campo
con los datos de las mediciones del nivel de presión sonora, para la confiabilidad
se utilizó el test-retest a 12 participantes a través del Alfa de Cronbach con un
resultado de 0.89.
La información de los resultados de la encuesta se codificó en el software
MAXQDA, así mismo, se codificó los antecedentes, entrevistas, fichas de campo,
fichas de observación en el software ATLAS.ti9, teniendo como resultado más
relevante que el paisaje sonoro presenta diferentes fuentes emisoras, desde la
percepción del peatón puede generar malestar dependiendo el nivel de tolerancia
al malestar del ruido.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecta
Jurado: Reyna Ledesma, Víctor Manuel; Varon Acevedo, Freddy Armando; Lazarte Reátegui, Henry Daniel
Fecha de registro: 9-may-2023