Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Guillen, F., (2018). El acuerdo reparatorio según el NCPP y la seguridad ciudadana en la Región del Callao, 2018 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/44571
Guillen, F., El acuerdo reparatorio según el NCPP y la seguridad ciudadana en la Región del Callao, 2018 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/44571
@misc{renati/1579149,
title = "El acuerdo reparatorio según el NCPP y la seguridad ciudadana en la Región del Callao, 2018",
author = "Guillen Peña, Francisco Humberto",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Título: El acuerdo reparatorio según el NCPP y la seguridad ciudadana en la Región del Callao, 2018
Autor(es): Guillen Peña, Francisco Humberto
Asesor(es): Chávez Rabanal, Mario Gonzalo; Israel Ballena, César Augusto; La Torre Guerrero, Angel Fernando
Palabras clave: Delincuencia; Seguridad ciudadana; Reparación civil; Derecho penal
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de determinar de qué manera
los Acuerdos Reparatorios según el NCPP, vulnerarían la seguridad ciudadana en el Callao
en el año 2018, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, para lo
cual se utilizó la técnica de la entrevista, la técnica del cuestionario, la técnica de análisis
documental y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como
fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de preguntas de cuestionarios, la guía de
análisis documental y la guía de análisis normativo.
Para cumplir con los objetivos de la presente investigación se entrevistó a 10 especialistas
entre ellos 2 Fiscales Provinciales, 3 asistentes en función Fiscal y 5 abogados litigantes
especializados en materia penal, a su vez, se utilizó un cuestionario dirigido a agraviados
que optaron por el aplicar el Acuerdo Reparatorio.
Se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretativo y
analítico, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que el Acuerdo
Reparatorio afecta gravemente la seguridad ciudadana, puesto que se está dejando libre al
delincuente que se acogió a esta salida alternativa, pagando un resarcimiento al agraviado,
puesto que se estaría encubriendo el delito cometido, incrementando así la delincuencia.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/44571
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Fecha de registro: 18-jul-2020
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons