Buscar en Google Scholar
Título: Criterios de arquitectura resiliente para mitigar daños por el FEN, en la reconstrucción del Centro de Salud Oyotún, en Lambayeque, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: A lo largo de la historia la destrucción ocasionada por el Fenómeno de “El Niño” (FEN) ha devastado ciudades e incluso civilizaciones enteras, evidenciando la falta de previsión de los entes estatales (ministerio de salud, ministerio de transportes y telecomunicaciones, ministerio de vivienda, municipalidades y otros). En el Perú, según los datos recopilados, solo en los últimos 40 años, este fenómeno se ha repetido en 16 oportunidades, siendo 03 de ellas de categoría extraordinaria (años 1982, 1988 y 2017) significando grandes pérdidas económicas, valorizadas en más de US$10.000 millones (INDECI 2017) registrando 962 fallecidos (COEN 2017). Ante este escenario es necesario mitigar los efectos climatológicos ocasionados por el FEN, especialmente en nuestras edificaciones de salud. Por tanto, éstas deben adaptarse para mantenerse en el tiempo. Volver a la normalidad después de un desastre, podría agilizarse para menguar el desastre. Es por lo anterior que se proponen criterios de arquitectura resiliente para mitigar los efectos climatológicos ocasionados por el FEN, definiendo los juicios de adaptación en la arquitectura para que las edificaciones sean más resistentes. En este sentido, la Reconstrucción del Centro de Salud Tipo I-3 en el distrito Oyotún, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque es oportuna para modificar nuestro criterio: disminuir el impacto ambiental en todo el proyecto, elevar los estándares de bienestar del ambiente y buscar la independencia energética; para mantener operativos ante un desastre. Los edificios construidos bajo estos parámetros aseguran edificaciones preparadas, resistentes y adaptables; ante los desastres naturales que ocasiona el cambio climático.
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Nuñez Simbort, Benjamin Americo; Rodriguez Gonzales, Zoila Martha; Alcazar Flores, Luis Alberto
Fecha de registro: 18-may-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons