Buscar en Google Scholar
Título: Técnica de Maternidad Subrogada y la Vulneración del Derecho a la Identidad de los Menores en el Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El contenido del presente trabajo de investigación tiene como intención estudiar la técnica de maternidad subrogada y la vulneración del derecho a la identidad de los menores en el Perú. Sobre el particular, sabemos que existen casos en que la maternidad subrogada es empleada con la intención de que se conciba un infante (sin hacer uso indebido de dicha técnica). Sin embargo, se presentan muchos inconvenientes que son generados por problemas al momento de la inscripción del infante en los registros civiles; los cuales no admite la figura de la maternidad subrogada, toda vez que tienen en consideración el principio mater semper certa est. Ante tal situación, los padres biológicos del infante, deberán de realizar una serie de procesos a nivel administrativo y judicial; con la intención de que se consigne la nulidad del acta de nacimiento y del documento nacional de identidad del menor emitido por RENIEC, en el que se ha consignado erróneamente sus apellidos. En base a lo expresado, consideramos que estas acciones erróneas ejecutadas por el personal de los registros civiles y de los nosocomios al momento de consignar el apellido de los infantes nacidos mediante el empleo de esta técnica y de cualquier otra; generan una serie de perjuicios que afectan directamente los derechos constitucionales del menor nacido bajo este tipo de técnicas de reproducción asistida. En ese sentido, el objetivo general de esta investigación es determinar de qué manera la técnica de maternidad subrogada se relaciona con la vulneración del derecho a la identidad de los menores en el Perú. Para ello hemos empleado como de diseño de investigación, correlacional. Mientras que en lo concerniente a los métodos tenemos: Análisis Deductivo. Inductivo de la normatividad legal, constitucional, doctrinaria y jurisprudencial de la variable de estudio. Asimismo, se emplearon como técnicas: el análisis documental y la encuesta. En tanto que, se emplearon los instrumentos fueron: Las Fichas: textuales, de contenido, etc.; y el Cuestionario. Por lo tanto, la hipótesis “Existe una relación directa significante entre La técnica de maternidad subrogada y la vulneración del derecho a la identidad de los menores en el Perú” es aceptada
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Fecha de registro: 13-abr-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons