Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Sagastegui, L., (2019). Medir el nivel de agilidad de los futbolistas en la Región Trujillo categoría sub 15 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35253
Sagastegui, L., Medir el nivel de agilidad de los futbolistas en la Región Trujillo categoría sub 15 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35253
@misc{renati/1573428,
title = "Medir el nivel de agilidad de los futbolistas en la Región Trujillo categoría sub 15",
author = "Sagastegui Medina, Leonardo Emerson",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2019"
}
Título: Medir el nivel de agilidad de los futbolistas en la Región Trujillo categoría sub 15
Autor(es): Sagastegui Medina, Leonardo Emerson
Asesor(es): Moreno Lavaho, Edwin Alberto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este proyecto de investigación se realizó con el objetivo de medir el nivel de
agilidad debido a escasos datos deportivos que nos permita identificar la situación en la que
se encuentra el futbolista en la Ciudad de Trujillo – Perú. La agilidad es un término
considerado como un elemento esencial de muchos deportes y actividades deportivas., en el
deporte moderno las actividades de tipo cognitivo han tomado una importancia dentro de la
estructura metodológica. En el futbol, los niveles de anticipación son los que han llevado a
que jugadores presenten una mejor inteligencia de juego, en la cual cualidades como la
agilidad han ido tomando un valor específico dentro de cada planificación deportiva. Esta
investigación de tipo descriptivo, con un diseño NO EXPERIMENTAL, está basado en
realizar una prueba física de agilidad. Para este estudio utilizamos un test de agilidad, para
su aplicación se tuvo como muestra 45 jóvenes de la categoría sub 15 de una población de
futbolistas de cuatro de los mejores equipos que militan en la ciudad de Trujillo. Esto nos
llevó a medir el nivel de agilidad de cada jugador en la posición que juega utilizando como
técnica la recolección de datos y como instrumento el test de Illinois. Una vez obtenida los
datos, en la variable agilidad se observa que existe gran porcentaje en un nivel promedio
mientras que en el nivel excelente hay un porcentaje bajo en relación al baremo general del
test; esto nos sirve como muestra para determinar los niveles de agilidad en la que se
encuentran los jugadores de futbol en la Ciudad de Trujillo en la categoría sub 15, jóvenes
del año 2004. Los datos obtenidos sobre el test de agilidad, permite al especialista en
entrenamientos deportivo crear nuevos sistemas de entrenamientos para mejorar la agilidad
del futbolista en esta edad.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/35253
Disciplina académico-profesional: Ciencias del Deporte
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciado en Ciencias del Deporte
Jurado: Jaramillo Pechené, Carlos Alberto; Rondón Herrán, Jorge Mario; Chavez Oviedo, Angel
Fecha de registro: 22-jul-2019
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons