Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Herrera, M., Jalca, L. (2024). Parámetros de la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y Playa El Potrero CarquÍn-Huaura 2024 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/154038
Herrera, M., Jalca, L. Parámetros de la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y Playa El Potrero CarquÍn-Huaura 2024 []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/154038
@misc{renati/1569789,
title = "Parámetros de la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y Playa El Potrero CarquÍn-Huaura 2024",
author = "Jalca Verde, Luis Angel",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Full metadata record
Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina
Herrera Flores, Marcos Asuncion
Jalca Verde, Luis Angel
2024-11-21T15:56:16Z
2024-11-21T15:56:16Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12692/154038
La presente investigación tiene como problemática la contaminación ambiental,
donde abarca diferentes situaciones, pérdida de la masa de agua,disminución de
la flora y fauna en el lugar, hasta un foco infeccioso causado por los desechos.
Aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible(ODS), el cual se titula Parámetros de
la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y playa el Potrero
CarquÍn-Huaura 2024, tiene como objetivo, Determinar los parámetros de la
arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal playa el Potrero
Carquin-Huaura 2024. La metodología manejada para la elaboración de esta
tesis es de enfoque cualitativo con diseño no experimental, con un nivel de
investigación de tipo fenomenológico, por las entrevistas a especialistas, fichas
de observación y validación de instrumentos por expertos. Los resultados
encontrados gracias a expertos, revelan que los parámetros de la arquitectura
simbiótica pueden ayudar a la recuperación del humedal y su entorno. Se
concluye que se generará conciencia para la comunidad y autoridades los cuales
con su apoyo ayudarán a la conservación del ecosistema, así mismo la
recuperación del espacio será por medio de actividades culturales,
aprovechamiento de residuos, revegetación, cobertura natural y conectividad de
hábitats. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Arquitectura simbiótica (es_PE)
Sostenibilidad (es_PE)
Participación ciudadana (es_PE)
Parámetros de la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y Playa El Potrero CarquÍn-Huaura 2024 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Arquitectura (es_PE)
Arquitecto (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
18095577
https://orcid.org/0000-0001-8661-7834 (es_PE)
71037519
76956511
731026 (es_PE)
Zavaleta Pita, Adeli Hortensia
Ramirez Llorca, Julio Manuel
Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License