Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Guillen, D., Sucasaca, R. (2022). La alineación parental como causal de variación de la tenencia, Peru-2020 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96287
Guillen, D., Sucasaca, R. La alineación parental como causal de variación de la tenencia, Peru-2020 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96287
@misc{renati/1568791,
title = "La alineación parental como causal de variación de la tenencia, Peru-2020",
author = "Sucasaca Herrera, Ruth",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Título: La alineación parental como causal de variación de la tenencia, Peru-2020
Autor(es): Guillen Puchuri, Doris Maruja; Sucasaca Herrera, Ruth
Asesor(es): Prieto Chavez, Rosas Job
Palabras clave: Padres e hijos; Síndrome de alienación parental; Parentalidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta investigación, se analizó el Síndrome de Alienación Parental como causal para
una variación de tenencia, cuyo objetivo general fue identificar los factores de la
Alienación Parental que conducen a la variación de tenencia; debido a que hoy en
día se ha observado el incremento de procesos de divorcio, lo que conduce a
procesos de tenencia, y al mismo tiempo trae consigo Alienación Parental, esto
debido a que el padre o madre que ejerce la tenencia o custodia del hijo lo manipula
mediante mentiras y estrategias con la finalidad de impedirle al otro progenitor
formar o seguir formando la relación paterno-filial, siendo así que se ve vulnerado
el principio de interés superior del niño.
El tipo de investigación fue básico de diseño interpretativo con teoría fundamentada
y de un enfoque cualitativo, asimismo obteniendo información atravez de revistas,
leyes, libros que nos brindó una ayuda para la elaboración de la investigación y para
la recolección de datos se empleó la técnica de entrevista y el análisis de fuente
documental, validados previamente por juicio de expertos.
Asimismo, se llegó a la conclusión que el Síndrome de Alienación Parental por su
implicancia se debería estar regulado como una causal de variación de tenencia en
el Código de Niños y Adolescentes, a fin de garantizar el principio de interés
superior del niño.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/96287
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Mejia Garcia, Eduardo Andres; Alva Galarreta, Mirko Juan Jose; Prieto Chavez, Rosas Job
Fecha de registro: 23-sep-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons