Buscar en Google Scholar
Título: El contenido esencial y el ámbito constitucionalmente protegido del derecho a la motivación de resoluciones judiciales
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2012
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Está investigación de carácter trascendente se enfoca a contribuir de manera eficaz a las controversias que muchas veces se presentan en la argumentación jurídica de los Jueces Peruanos, quienes tienen la labor muchas veces de recomponer los intereses en conflicto a través de la emisión de la resolución correspondiente. Es aquí justamente donde la motivación, cobra demasiada importancia, siendo el signo fundamental y típico de racionalización dentro de esta labor judicial en la que nos desenvolveremos las futuras egresadas de esta prestigiosa casa de Estudios. También hallaremos aspectos tridimensionales del Derecho, como análisis doctrinarios, normativos y Jurisprudenciales, que van a guiar esta investigación en un plano diversificado y controversial de nuestra realidad judicial, teniendo en cuenta el respeto a los derechos fundamentales, los cuales amplió claramente y cuyos aspectos cobran relevancia en el problema de la investigación planteada. Se refuerza dicho trabajo con el Marco teórico que encierra doctrinas Peruanas y Españolas, que de una u otra manera permitirán conocer el principio de Motivación de resoluciones judiciales, como denomina Juan Monroy Gálvez y que en casos emblemáticos se encuentran en debates a nivel de Estudiantes y sobretodo de juristas que buscan una mejora en los planteamientos de este tema de Investigación y que estoy segura cambiará el Panorama de motivar las resoluciones judiciales desde la formación de abogado y posteriormente operador jurídico del operador jurídico. Finalmente propongo como planteamiento de suma necesidad, seguir impulsando y más aún reforzar, la impartición de cursos y eventos Regionales y Locales de razonamiento jurídico y argumentación constitucional entre magistrados. Ambas herramientas nos permitirán motivar mejor nuestras decisiones así como evitar escenarios contrarios al deber constitucional de los jueces de brindar buenas razones. Incluyendo también en el plan de estudios de Derecho, Cursos de Silogismo Jurídico y argumentación, reforzando así La función Interpretativa, determinando así el exacto contenido de la decisión pronunciada.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Fecha de registro: 15-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons