Buscar en Google Scholar
Título: Eficacia del Test Acido Sulfosalicílico en la detección de proteinuria en Gestantes con preeclampsia en el Hospital de Apoyo Otuzco. 2010-2015
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio tuvo como finalidad determinar La Eficacia del Test ácido sulfosalicílico en la detección de proteinuria en gestantes con preeclampsia en el Hospital de Apoyo Otuzco, en el periodo del 2010 al 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó un estudio descriptivo – no experimental, de Valor de Prueba Diagnóstica. La población de estudio incluyó 1287 historias clínicas de gestantes y la muestra fue de 296 pacientes con diagnóstico probable de preeclampsia que asistieron por consultorios externos y emergencia del servicio de ginecología y obstetricia. Se aplicó la técnica de investigación de análisis documental y la ficha de registro como instrumento de recolección de datos. RESULTADOS: fueron la sensibilidad de 100%, la especificidad de 32.6%, un valor predictivo positivo (VPP) de 32.3% y valor predictivo negativo (VPN) de 100%. Así mismo al caracterizar a la población en estudio según edad y edad gestacional, la edad de 20 a 35 años predominó con un 59.5%, obteniéndose (p=0.2513); al igual que el grupo de 37 a más semanas gestacionales con 75.7% (p=0.787), estos resultados no mostraron diferencias estadísticas significativas. CONCLUSIONES: que el test ácido sulfosalicílico demostró ser una prueba muy eficaz con una sensibilidad de 100% y especificidad de 32.6%, valor predictivo positivo de 32.3% y un valor predictivo negativo de 100%. La edad materna que predominó fue de 20 a 35 años, mientras que la edad gestacional predominante fue de 37 a más semanas gestacionales.
Disciplina académico-profesional: Segunda Especialidad en Emergencias Obstétricas
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Segunda Especialidad: Emergencias Obstétricas
Fecha de registro: 4-sep-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons