Buscar en Google Scholar
Título: Actitudes ambientales y educación ambiental en tiempos de pandemia en estudiantes de Contabilidad de una Universidad Privada, Chimbote 2021.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El propósito del presente trabajo fue analizar la relación entre las actitudes ambientales y la educación ambiental en tiempos de pandemia en estudiantes de Contabilidad de una Universidad Privada de Chimbote. Se aplicó un tipo de investigación no experimental, el enfoque fue cuantitativo, el diseño descriptivo correlacional propositivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 171 estudiantes de Contabilidad, la muestra por 76 estudiantes y pertenecientes al VIII ciclo académico 2021-2.Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, constituido por un total de 40 items, este instrumento fue validado mediante juicio de expertos y para la prueba de confiabilidad se aplicó la técnica del Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de 0.962 para la variable actitudes ambientales y de 0.971 para la variable educación ambiental. Los resultados nos permitieron comprobar que existe una relación positiva lineal alta y estadísticamente muy significativa entre estas dos variables en tiempos de pandemia (r=0.677 , p-valor= 0.00), toda vez que el p-valor es menor a 0.01, concluyéndose que existe una relación significativa entre las actitudes ambientales y la educación ambiental en tiempos de pandemia; en tal sentido, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa de nuestra investigación.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Educación
Jurado: Rodriguez Ramos, William Marcial; Medina Corcuera, Groberti Alfredo; Castillo Saavedra, Ericson Felix
Fecha de registro: 7-mar-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.