Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Ramirez, J., (2023). Arquitectura paisajista y confort poblacional en el proyecto Avenida Jose de Lama Sullana 2023 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/139124
Ramirez, J., Arquitectura paisajista y confort poblacional en el proyecto Avenida Jose de Lama Sullana 2023 []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/139124
@misc{renati/1564631,
title = "Arquitectura paisajista y confort poblacional en el proyecto Avenida Jose de Lama Sullana 2023",
author = "Ramirez Castro, Jose Luis Wilfredo",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Título: Arquitectura paisajista y confort poblacional en el proyecto Avenida Jose de Lama Sullana 2023
Autor(es): Ramirez Castro, Jose Luis Wilfredo
Asesor(es): Suarez Villasis, Martin
Palabras clave: Arquitectura paisajista; Paisajismo; Confort poblacional
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Los espacios degradados afectan el bienestar de las personas y la imagen
urbana, debido a esto, la arquitectura paisajista surge integrando jardines como
estrategia para recuperar espacios degradados. Esta investigación buscó
determinar la influencia que tiene la arquitectura paisajista en el confort
poblacional en el proyecto en la avenida Jose de Lama en la ciudad en Sullana.
Investigación de tipo básica, no experimental, cuantitativo, descriptivo,
correlacional causal, la muestra fue de 171 viviendas, a las cuales se les aplico el
cuestionario de forma intercalada, se observó elementos del medio construido, el
mobiliario, la imagen visual y el factor ambiental. Se obtuvo que el 37,4% de la
población expresaron que la arquitectura paisajista usualmente influye en su
confort poblacional. Determinando una correlación altamente significativa positiva
muy fuerte entre las variables arquitectura paisajista y confort poblacional con un
coeficiente de correlación de Rho de Spearman de r=0,819, y con una correlación
positiva considerable con un chi cuadrado de r2= 0,717. Se recomienda una
planificación urbana con enfoque paisajista, respetando la conexión entre la
naturaleza y el entorno construido. Este enfoque no solo mejora la funcionalidad
del espacio público, sino que también aporta estética y bienestar a los
ciudadanos.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/139124
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Villacorta Icochea, Leopoldo Augusto; Silva Diaz, Herbert Sebasthian; Suarez Villasis, Martin
Fecha de registro: 30-abr-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons