Título: Violencia intrafamiliar y agresividad: El rol moderador del género en adolescentes de una institución educativa de Chimbote, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la violencia
intrafamiliar y la agresividad. La muestra de este estudio estuvo conformada por
302 estudiantes del 3°, 4° y 5° del nivel secundaria de una Institución Educativa de
Chimbote, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años. Para este análisis se empleó
la Escala de Violencia Familiar en estudiantes de secundaria (VIFAMES) y el
Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A). Los resultados
mostraron diferencias estadísticamente significativas por género, con mayor
prevalencia en la violencia psicológica (t = 3.406) y económica (t = 2.795) en
mujeres. Se encontró una correlación positiva entre estas dos variables, siendo
ligeramente más fuerte para la agresividad premeditada (r= ,277** a r= ,349**) que
para la impulsiva (r= ,248** a r= ,321**). Las correlaciones fueron más altas en
varones (r= ,259** a r= ,399**) que en mujeres (r= ,193* a r= ,353**). Indicando así
que el género no ejerce un efecto moderador y los distintos tipos de violencia
intrafamiliar se asocian de manera bastante consistente a mayores niveles de
agresividad, independientemente del género.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Psicología
Jurado: Alcantara Obando, Marlo; Dulong Vasquez, Carmen; Peralta Eugenio, Gutember
Fecha de registro: 25-mar-2024