Buscar en Google Scholar
Título: Participación de las Fuerzas Armadas en el desarrollo sostenible del Perú, Lima 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este estudio muestra la importancia de las Fuerzas Armadas (FFAA) en el desarrollo sostenible del Perú. Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, “Trabajo decente y crecimiento económico”. El objetivo general fue analizar la participación de las Fuerzas Armadas en el desarrollo sostenible del Perú. Se utilizó una metodología cualitativa para generar conocimiento, basada en la indagación documental, observación directa y entrevistas a Oficiales Superiores con más de quince años de servicio en el Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea. El análisis se realizó mediante el método hermenéutico-interpretativo, apoyado por el software Atlas-ti. Los resultados indican que el desarrollo sostenible se relaciona con los ámbitos económico, social y ambiental, y que es necesario un equilibrio entre ellos. Las FFAA contribuyen al desarrollo sostenible del Perú gracias a sus capacidades en personal y logística, desplegados en todo el territorio nacional, especialmente en áreas con escasa presencia estatal. Se concluye que las Fuerzas Armadas desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible del Perú, abarcando los ámbitos económico y social y ambiental. Para ello, realizan acciones y operaciones militares contra amenazas que afectan la seguridad y estabilidad, elementos imprescindibles para el desarrollo sostenible del país.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad
Jurado: Cabrera Chaupin, Saba Asuncion; Quispe Quiñones, Heder Marino; Zarate Ruiz, Gustavo Ernesto
Fecha de registro: 30-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons