Buscar en Google Scholar
Título: Ciber violencia de pareja y su relación con el tecnoestrés en estudiantes universitarios de Lima metropolitana
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación precisa identificar la relación entre ciber violencia de pareja y tecnoestrés en jóvenes y adultos universitarios de Lima metropolitana. La elaboración de la investigación fue básica, no experimental, transversal y de diseño descriptivo correlacional. La población fue compuesta por jóvenes y adultos universitarios de Lima metropolitana, cuya muestra fue representada por 202 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico, los instrumentos utilizados en el estudio fueron el cuestionario de ciber violencia de pareja (Morelli, Bianchi, Chirumbolo, y Baiocco (2017), adaptado por Ahuanlla en Perú y el cuestionario de tecnoestrés WONT (2007), adaptada por Álvarez para Perú. Los resultados obtenidos demostraron una correlación positiva y estadísticamente significativa (r= 0.467, p= 0.000) entre la ciber violencia con el tecnoestrés, al respecto de los niveles de ciber violencia de pareja, se alcanzó un nivel moderado en bajo en hombres y moderado en mujeres universitarias de Lima metropolitana, por otro lado, también se encontró que los niveles de tecnoestrés moderado en mujeres y nivel bajo en hombres universitarios de Lima metropolitana.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Murillo Vega, Reynaldo; Cueva Rojas, Manuel Eduardo; Concha Huarcaya, Manuel Alejandro
Fecha de registro: 3-jun-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons