Buscar en Google Scholar
Título: Crimen organizado en la modalidad de extorsión y sus consecuencias en la seguridad ciudadana y el desarrollo económico. Lima 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El crimen organizado en la forma de extorsión, ha emergido como una amenaza latente tanto para la seguridad ciudadana y el desarrollo económico. Este fenómeno genera un impacto significativo, creando un clima de violencia e inseguridad que afecta directamente la confianza en las instituciones gubernamentales y el crecimiento empresarial, frenando el desarrollo económico en la capital peruana, siendo el objetivo de investigación conocer el “Crimen organizado en la modalidadde extorsión y sus consecuencias en la seguridad ciudadana y el desarrolloeconómico. Lima 2023”. El estudio utilizó la metodología cualitativa ampliamente empleada en las ciencias sociales, caracterizándose como investigación básica al formar parte de un marco teórico y pura al buscar expandir el conocimiento y comprensión del tema en cuestión. Se optó por el diseño de investigación de exploración temática y estudio de caso para llevar a cabo la investigación. Finalmente, se concluye que el crimen organizado por extorsión impacta negativamente la seguridad ciudadana y el desarrollo económico en Perú, generando violencia e inseguridad, erosionando la confianza en las instituciones gubernamentales y afectando el bienestar emocional de las víctimas.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Doctor en Derecho
Jurado: Rodríguez Figueroa, José Jorge; Menacho Rivera, Alejandro Sabino; Ludeña Gonzales, Gerardo Francisco
Fecha de registro: 11-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons