Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Jara, C., Saavedra, J. (2021). Alojamiento urbano - Pascana vivencial y cultural en la provincia de Huancavelica [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/64692
Jara, C., Saavedra, J. Alojamiento urbano - Pascana vivencial y cultural en la provincia de Huancavelica []. PE: Universidad César Vallejo; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/64692
@misc{renati/1560392,
title = "Alojamiento urbano - Pascana vivencial y cultural en la provincia de Huancavelica",
author = "Saavedra Oncebay, Jherson Joel",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2021"
}
Título: Alojamiento urbano - Pascana vivencial y cultural en la provincia de Huancavelica
Asesor(es): Farfán Almeida, Mario Rolando
Palabras clave: Urbanismo; Arquitectura; Espacio urbano
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación recopila información macrotendencias turísticas como
principal eje de investigación tomando como lugar de estudio el distrito de
Huancavelica, por sus rasgos únicos e identidad nacional con su patrimonio.
Siendo uno de los Departamentos con mayor pobreza extrema del Perú, posee
un potencial incalculable de paisajes, tradiciones, lugares señeros, y vistas
panorámicas. De esta forma el estudio centra su interés en potenciar e intensificar
el recurso social y turístico de manera vivencial a los visitantes nacionales y
extranjeros, así como promover la preservación de estas a través de espacios
culturales, comerciales, y educacionales.
La necesidad de mejorar la imagen ciudad del distrito, extender los tiempos de
pernoctación en el lugar, espacios de exposición, tertulia cultural y conservación
de las tradiciones, el proyecto Alojamiento Urbano-Pascana vivencial y cultural en
la provincia de Huancavelica tipifica procedimientos de conexión entre la vida
social cotidiana y ancestral del destino como son la pascana (lugar donde
descansan los caminantes al final de la jornada) con los visitantes y residentes.
El proceso de interconexión e interdependencia ha configurado un escenario
donde el aspecto económico, en departamentos en vías de desarrollo se ha vuelto
un factor importante. Huancavelica, un departamento en vías de desarrollo exige
la explotación no solo de sus recursos no renovables, sino de su amplia gama
turística y cultural milenaria. Con más de 8 Circuitos turísticos, llamada
“Huancavelica un paraíso en los andes”, se necesita un hito que vincule su historia
con su población, asimismo con el entorno exterior (turistas) y formar el triángulo
de identidad (muestra de solides)
Por ello el término Arquitectura y turismo son aspectos íntimamente relacionados
que, en condiciones funcionales, fortalecerán la identidad, la imagen de ciudad, la
calidad de vida de la población Huancavelicana.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/64692
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Esteves Saldaña, Teddy Iván; Chávez Prado, Pedro Nicolás; Farfán Almeida, Mario Rolando
Fecha de registro: 9-jul-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons