Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Arévalo, R., (2017). Gestión de compras en la Industria metálicas EL RAFA E.I.R.L, 2017 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/8590
Arévalo, R., Gestión de compras en la Industria metálicas EL RAFA E.I.R.L, 2017 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12692/8590
@mastersthesis{renati/1559437,
title = "Gestión de compras en la Industria metálicas EL RAFA E.I.R.L, 2017",
author = "Arévalo Grandez, Ray Randy",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2017"
}
Título: Gestión de compras en la Industria metálicas EL RAFA E.I.R.L, 2017
Autor(es): Arévalo Grandez, Ray Randy
Asesor(es): Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
Palabras clave: Gestión de Compras; Fuentes de aprovisionamiento; Negociación con los proveedores; Rotación de stock; Personal de compras
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación Gestión de Compras en la empresa Industria Metálicas EL RAFA
E.I.R.L, 2017, se efectuó para analizar cómo se está desempeñando la gestión de
compras en la empresa Industria Metálicas EL RAFA E.I.R.L, esta investigación se
realizó por la necesidad de la empresa de estar presentando muchos problemas
en la gestión de compras, es por ello que se procedió a efectuar el análisis de las
principales funciones de la gestión de compras, para que en base a esto efectuar
la investigación.
El estudio bajo el enfoque del paradigma interpretativo de la investigación
nos permitió utilizar la entrevista como técnica de recolección de datos, donde para
la toma de datos se utilizó como instrumento la guía de entrevista, los entrevistados
fueron personas que interactúan directamente en la gestión de compras, con lo que
se obtuvo, las subvariables (previsiones, fuentes de aprovisionamiento, negociación
con los proveedores, rotación de stock, personal de compras, relaciones fluidas con
todas las direcciones) y variables emergentes (Stock de seguridad, almacén,
sistema ERP), lo cual posteriormente sirvió para la elaboración de la triangulación,
matriz de codificación axial u la matriz de saturación. Para luego relacionar los
resultados obtenidos en la matriz de saturación con las diferentes teorías
administrativas así como definiciones sobre gestión de compras, encontrando que
tecnologías de la información incide en la gestión de compras de manera
significativa, que el aprovisionamiento no se efectúa de una manera correcta y que
el comportamiento de la gestión de stock no es el adecuado.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/8590
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gerencia de Operaciones y Logística
Jurado: Sánchez Huapaya, Gladys; Nolazco Labajos, Fernando Alexis; Carhuancho Mendoza, Irma
Fecha de registro: 7-dic-2017
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons