Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación del método Ricardo Dolorier para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas Públicas de la provincia de Cusco
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación motivo del presente informe tuvo como propósito fundamental determinar la medida en la cual la aplicación del método Dolorier mejora la comprensión lectora en niños de cuarto grado de educación primaria de las instituciones públicas de la provincia Cusco, para lo cual se desarrolló una investigación comparativa cuantitativo, haciendo uso de un diseño cuasi experimental el mismo que se aplicó sobre una población constituida por los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la provincia Cusco, estableciéndose una muestra constituida por dos grupos uno control con 66 estudiantes y otro experimental con 62 estudiantes, que fueron seleccionados de las instituciones educativas Fe y Alegría N°21 y la I.E. Inca Garcilaso de la Vega del Cusco. El método Dolorier basado en la lectura oral se constituyó en la variable independiente, en tanto que la comprensión lectora en la variable dependiente, es así que para medir la comprensión lectora se hizo uso de una prueba de comprensión lectora en la misma que fue sometida a juicio de expertos y análisis de confiabilidad para su respectiva aplicación. Los resultados de la presente investigación nos permiten afirmar que el método Dolorier, mejora de manera significativa la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de las instituciones educativas públicas de la provincia Cusco, lo cual se puede evidenciar a partir de los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis para diferencia de medias, en la que se pudo obtener 3.6 puntos de diferencia entre los resultados del grupo control experimental, en el post test, favorable al grupo experimental, asimismo se puede evidenciar una mejora que equivale 108,6% a favor del grupo experimental intérpretes y pos test, en comparación con lo obtenido en el grupo control que diga aun 19.4% de mejora entre los resultados del retes y post test.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctora en Educación
Fecha de registro: 14-nov-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons