Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación de métodos ergonómicos y su influencia en el rendimiento laboral en la Mype La Cabaña E.I.R.L 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo aplicar los métodos ergonómicos para mejorar el rendimiento laboral de los trabajadores de la Mype La Cabaña E.I.R.L. Fue una investigación aplicada de diseño preexperimental donde se hace uso de un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por los trabajadores del recreo campestre La Cabaña conformado por 18 personas siendo la muestra los seis individuos estudiados pertenecientes al área de descarga y guardado. Para este estudio se utilizó la observación directa y el análisis de datos como técnicas de recolección de datos. Se realizó un diagnóstico del área para identificar las causas del bajo rendimiento. Los procedimientos incorrectos y la falta de control con un 15% fueron las causas más concurrentes en los trabajadores. Por otro lado, se evaluó el desempeño y el rendimiento laboral inicial donde el 66.6% de los trabajadores estaba en un desempeño deficiente, un 16.6% en uno regular y otro 16.6% en un nivel bueno, obteniendo el desempeño laboral general un 41.5% de un nivel regular. Para la medición del rendimiento inicial, el Equipo Charli rindió a un 63% y el Equipo Rojo a un 46% lo que sería un rendimiento regular y deficiente, respectivamente. Se aplicaron los métodos ergonómicos REBA y NIOSH cuyos resultados fueron que el 100% estaban en un nivel de riesgo alto, mientras que el método NIOSH arrojo un índice de levantamiento de 0,99; lo cual se considera un rango aceptable. Se realizaron capacitaciones para corregir estos malos procedimientos, sobretodo en lo que son las posturas forzadas del método REBA. Al realizar esta segunda evaluación ergonómica con los métodos mencionados, se obtuvo que el 50% mejoraron a un nivel de riesgo bajo y el otro 50% estaban aun en un riesgo medio y con el método NIOSH se mejoró el índice de levantamiento a un 0,88 por lo que esto será beneficioso a futuro para que se eviten lesiones en los trabajadores. Finalmente se hizo una última medición del desempeño y rendimiento después de haber intervenido el área, elevando el desempeño general de un 41.5% a un 58%, el rendimiento se elevó a un 72% el Equipo Charli y un 53% el Rojo, concluyendo con la prueba T-student que la aplicación de los métodos ergonómicos influye de manera positiva en el rendimiento laboral del personal (p = 0.040 < 0.05).
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Tello de la Cruz, Elmer; Diaz Soto, Fernando Ronald; Benites Aliaga, Alex Atenor
Register date: 4-Oct-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons