Buscar en Google Scholar
Título: La indemnización por desequilibrio económico en los procesos de divorcio por causal de separación de hecho, distrito San Juan Bautista- Ayacucho, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El trabajo de investigación denominado: la indemnización por desequilibrio económico en los procesos de divorcio por causal de separación de hecho, Distrito San Juan Bautista-Ayacucho, 2022 ha tenido como objetivo determinar cuáles son los elementos que deben concurrir para otorgar la indemnización por desequilibrio económico en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho, distrito de San Juan Bautista-Ayacucho, 2022. Dentro del contexto metodológico se logra plasmar que el presente trabajo de acuerdo a su naturaleza y fin es de un contexto de enfoque cualitativo, de un nivel descriptivo, de una topología, logrando aplicarse para la obtención de datos e información sobre el tema estudiado la entrevista y guía de entrevista, generando una conocimiento más claro y objetivo para su aplicación. Se logro concluir; los elementos que deben concurrir para otorgar la indemnización por desequilibrio económico en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho, distrito de San Juan Bautista, 2022, son: la edad, la salud, la dedicación al hogar y el estado de abandono; ya que estos elementos serian referentes comprobables y viables para otorgar dicha indeminizacion al cónyuge en desequilibrio económico, establecidas en el artículo 345 A del Código Civil; para afrontar de manera adecuada este tipo de procesos de manera favorable.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Pariona Martinez, José Jesús; Cruz Marmanillo, Carlos Augusto; Polo Cueva, Martin Ernesto
Fecha de registro: 1-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons