Buscar en Google Scholar
Título: Influencia de la educación ambiental en la formación integral del educando del tercer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa PNP "Precursores de la Independencia Nacional"de Los Olivos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2010
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la Educación ambiental es un cambio de comportamiento de los individuos para vivir en armonía con la naturaleza, instaurar una ética ambiental en el ámbito del pensamiento, de los sentimientos y de las acciones, ya que, el conocimiento por sí solo no basta, para tener buena conducta, sino la falta de voluntad o de actitud positiva para actuar en conciencia responsable. La educación para la salud se refiere a la integración de conocimientos y a la adopción de prácticas de conducta en beneficio de la salud, el proceso que genera estos cambios es complejo y se da en diferentes niveles: en la sociedad, la familia y en el individuo. La formación integral de los estudiantes como persona comprende los aspectos físicos, cognitivo, emocional, moral y social. Los educandos adquieren competencias, capacidades, habilidades, valores y actitudes para enfrentar las exigencias y los desafíos que se les presentarán en su proceso de desarrollo, caracterizada por la confianza, aceptación, afecto y respeto. La hipótesis general ha sido comprobada debido a que los resultados de correlación son óptimos.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa
Fecha de registro: 13-jun-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons