Buscar en Google Scholar
Título: Asociación entre atención prenatal y bajo peso al nacer en recién nacidos de Perú: Un análisis de la encuesta de la ENDES 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Objetivo: El estudio tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2022, Perú. Metodología: Nuestro estudio fue de tipo cuantitativo no experimental, transversal analítico, la población fueron mujeres de 15 a 49 años con hijos nacidos a partir del 2022. Se trabajó con la información de la ENDES 2023 del módulo 1629,1630,1632,1633, en donde se descargaron las bases de datos RECH0, RECH23, RECH1, REC41 y REC91, que contenían información sobre las variables del estudio. Resultado: Como resultado obtuvimos que el 6.74%de las mujeres tuvieron recién nacidos con bajo peso al nacer, las mujeres con menos atenciones prenatales (0 a 5 controles), mientras que el 83,16% de mujeres tuvieron recién nacidos con adecuado peso al nacer contaban con más controles prenatales (más de 8 controles) Conclusión: Concluimos que existe asociación significativa entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2022. Utilizando el modelo de regresión multinomial múltiple evidenciamos que entre más controles prenatales realizaron las gestantes menor prevalencia o riesgo de recién nacidos que presenten bajo peso al nacer.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Urrunaga Pastor, Diego Alonso; Rodriguez Florian, Manuel Guillermo; Rodriguez Bracamonte, Lorena Desireé
Fecha de registro: 10-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons