Buscar en Google Scholar
Título: Sinceramiento contable y razonabilidad de los estados financieros en una unidad ejecutora del sector educación, en Pisco – 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación se desarrolló bajo la línea de investigación de gestión de políticas públicas, trazando como objetivo fundamental determinar la relación que existe entre el sinceramiento contable y la razonabilidad de los estados financieros en una unidad ejecutora del sector educación, en Pisco, 2023. Para ello, se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y con diseño de investigación no experimental. En relación a la muestra estuvo formada por 75 colaboradores de una unidad ejecutora del sector educación y bajo un muestreo no probabilístico, en cuanto a los instrumentos, se emplearon dos cuestionarios bajo la técnica de la encuesta. Se obtuvo como resultado que, el nivel malo del sinceramiento contable fue promedio en un 70.7%; mientras que, la razonabilidad de los estados financieros fue calificado en un 86.7% como malo. En conclusión, se determinó que, entre el sinceramiento contable con la razonabilidad de los estados financieros en una unidad ejecutora del sector educación, en Pisco, 2023, existe una relación negativa moderada a través de un p-valor igual a 0,000 (<0,05) y un coeficiente de Spearman igual a -0.432.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Jurado: Seminario Unzueta, Randall; Castilla Barraza, Jaime; Ayala Asencio, Carlos
Fecha de registro: 10-jun-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons